A PROPÓSITO DEL #CORONAVIRUS #COVID-19
![]() |
A PROPÓSITO DEL #CORONAVIRUS #COVID-19 |
La #COVID19, conocido
por muchos como #CORONAVIRUS, es una enfermedad infecciosa causada por un nuevo
virus que no había sido detectado en humanos hasta la fecha.
El virus causa una enfermedad respiratoria como la
gripe (influenza) con diversos síntomas (tos, fiebre, etc.) que, en casos
graves, puede producir una neumonía. Para protegerse puede lavarse las manos
regularmente y evitar tocarse la cara.
CÓMO SE PROPAGA
![]() |
A PROPÓSITO DE #CoronaVirus |
El nuevo #Coronavirus se propaga principalmente por
contacto directo (1 metro o 3 pies) con una persona infectada cuando tose o
estornuda, o por contacto con sus gotículas respiratorias (saliva o secreciones
nasales). Esto es por las a través de las gotitas respiratorias que las
personas producen cuando tosen, estornudan o al hablar.
SÍNTOMAS
En general, los síntomas
principales de las infecciones por #Coronavirus pueden ser los
siguientes. Dependerá del tipo de #Coronavirus y de la gravedad de la infección:
- Tos.
- Dolor de garganta.
- Fiebre.
- Dificultad para respirar (disnea).
- Dolor de cabeza.
- Escalofríos y malestar general.
- Secreción y goteo nasal.
En espectro clínico de este
tipo de infecciones varía desde la ausencia de síntomas hasta síntomas
respiratorios leves o agudos. Esta tipología suele cursar con tos,
fiebre y dificultades respiratorias. Es frecuente que haya neumonía y,
en el caso del MERS, también se pueden registrar síntomas gastrointestinales,
en especial, diarrea.
Tal y como ocurre con el virus
de la gripe, los síntomas más graves (y la
mayor mortalidad) se registra tanto en personas mayores como en aquellos
individuos con inmunodepresión o con enfermedades crónicas como diabetes, algunos tipos de cáncer o enfermedad pulmonar crónica. En los casos
más graves pueden ocasionar insuficiencia respiratoria.
En la pandemia de COVID-19 se
ha constatado que en torno al 80% de las personas infectadas presentan
síntomas leves.
PREVENCIÓN
Hasta la fecha no se
dispone de vacuna alguna ni de tratamiento específico para combatir la
infección por #Coronavirus.
Mantener una higiene
básica es la forma más eficaz de evitar contraer este virus en los
lugares en los que existe un mayor riesgo de transmisión, fundamentalmente las
zonas en las que se han registrado casos. Es conveniente lavarse las manos con
frecuencia y evitar el contacto con personas ya infectadas,
protegiendo especialmente ojos, nariz y boca. A las personas infectadas (o que
crean que pueden estarlo) se les aconseja el uso de #Mascarillas y
usar pañuelos para cubrirse la nariz y la boca cuando se tose o se estornuda
La población general sana no
necesita utilizar mascarillas, ya que ayudan a prevenir la transmisión del
virus si las llevan las personas que están enfermas. El Ministerio de Salud advierte
de que un uso inadecuado de mascarillas puede contribuir al
desabastecimiento en aquellas situaciones para las que están indicadas
Las medidas preventivas deben
seguirlas especialmente aquellas personas que padezcan diabetes,
insuficiencia renal, neumopatía crónica o inmunodepresión, ya que tienen
más riesgo de padecer enfermedad grave en caso de infección por
coronavirus.
MEDIDA
DE EMERGENCIA MUNDIAL
Como todos sabemos, nos encontramos en una medida de emergencia estatal gravísima
no solo en nuestro país, ya que debido a la peligrosidad del virus, se han
visto afectados todos los países de la tierra, unos en mayor grado que otros,
por lo tanto hemos escuchado una medida de #QuédateEnCasa por lo que explicaré
el por qué, de una forma sencilla y comprensible,
si las autoridades nos piden quedarnos en casa por dos semanas, es debido a que
el tiempo de vida del virus en el cuerpo humano es de dos semanas, para eliminarlo
por completo y dejar de contagiar a los seres más cercanos, pasado estas dos
semanas nuestro cuerpo elimina el virus y se vuelve inmune, de esta manera
evitamos que esta pandemia siga en aumento general.
Comprendamos que esta medida no son vacaciones declaradas por el estado, no es que somos vagos por no ir a trabajar,
o me voy al parque con mi familia, por
eso salgo de viaje ya que los precios han bajado, porque a mí me da la gana, pues si
no se han dado cuenta esto es grave, y lo que se quiere es evitar lo que en
este momento están viviendo países como Italia, España y Francia ahora mismo
por falta de cuidado y de disciplina de los ciudadanos.
Debemos tener un poco de conciencia por todos los ciudadanos, piensa en
tus padres, hermanos, familia, amigos, debes imaginar que tú solo tú puedes ser la persona que los puede
contagiar, y pregúntate le harías eso a los seres más queridos piénsalo, investiga y
toma una decisión por ahora sencilla #QuédateEnCasa #LávateLasManos
Piensa que hasta la actualidad, no puedes ni por un millón de dólares,
obtener un medicamento para el #Coronavirus.
Piensa claramente, que la fe en dios no mata el virus al que estamos
enfrentando, ya que actúa de manera silenciosa, no seas subjetivo se objetivo.
Continuará.
Realizado por:
Frank Editson Castillo Ramírez
Abogado Litigante
Abogado Litigante
Comentarios
Publicar un comentario